La huella es de todos

Tener un planeta en el que se pueda habitar en el futuro es un gran desafío. Trabajar por disminuir el cambio climático no es solo responsabilidad de los gobiernos. Seres humanos, academia y empresas deben trabajar para lograrlo. Por Duglas Balbín V. Cada vez más personas piden a domicilio. Statista estimó que en 2022 las […]
Botiquín para cuidar nuestra salud mental

La realidad que vivimos pone en evidencia la fragilidad de nuestra salud mental. Una mirada al papel de diversos actores puede resultar relevante. Por Juliana Cifra M. Volátil, incierto, complejo y ambiguo (Vica); frágil, ansioso, no lineal e incomprensible (Fani). Así explican algunos investigadores el mundo que habitamos y lo que generan las transformaciones en […]
Ciudades o ecosistemas para innovar

Ciudades que se convirtieron en ecosistemas de innovación Desde hace años se vienen conformando distritos propicios para la innovación en el mundo. Medellín, con la denominación de Distrito de Ciencia, Tecnología e Innovación afirma su liderazgo y abre las puertas a la cuarta revolución industrial. Por Óscar Correa C. Mezclar talentos de diferentes disciplinas para lograr […]
Antioquia: corazón verde de América

El departamento trabaja para consolidarse como un territorio equitativo, educado, competitivo, sostenible, multicultural y en paz. Por Juan David Umaña G. Para trazar el futuro del departamento en los próximos años, la gobernación puso en marcha la Agenda 2040, una estrategia que le dio la palabra a más de 53 mil voces para que expresaran […]
Oportunidades y desafíos en la economía digital

El mundo en el que nos movemos ofrece una serie de posibilidades que vale la pena explorar. Por César E. Tamayo En esta era, en la que nos pasamos la vida entre pantallas, parece difícil o incluso anacrónico hablar de una “economía digital”. Pero, puesto en los términos de Nicholas Negroponte, cofundador del MIT Media […]
Desconfiar, un verbo que en vez de conjugar es necesario conjurar

Conversar, encontrarse, mirarse y reconocerse pueden ser la mejor estrategia para creer y volver a confiar. Por Juan Carlos Luján Sáenz Parece que quisiera “emboscarnos” en cualquier espacio: en las redes sociales, al tomar un taxi, cuando alguien nos aborda en la calle, en un almacén, al comprar algo por internet, al escuchar el discurso […]
¿Conversamos sobre el futuro?

“Al leer estos contenidos queremos propiciar el gozo intelectual, la pregunta, la reflexión sobre ciencia y humanismo, y reconectarnos con nuestro ‘aprendiz eterno’”. Pensar, hacer un diálogo de saberes y crear conocimiento alrededor de los desafíos planetarios y de la humanidad es una de las grandes tareas de la Universidad. En EAFIT, desde sus orígenes […]